
Se les quitan de inmediato las crías, para revenderlas como “corderos de leche”. A todos los corderos se les corta el rabo y los carneros pequeños son castrados sin anestesia, o bien estrangulan los testículos, separándolos de la circulación sanguínea. (no comas carne, 2º edicion)
La verdad detrás de la lana
Alrededor del 40% de la producción mundial de lana se obtiene de ovejas merinas y un 43%, de variedades cruzadas. El 17% restante procede en su mayoría de variedades especiales de oveja y otros animales tales como el camello, la alpaca, las cabras de Angora, Cachemira y Mohair, la llama, la vicuña, el yak y el guanaco.
Las ovejas de la raza merino, por ejemplo, han sido seleccionadas genéticamente por los humanos para conseguir individuos con mayores arrugas en la piel y que por ello dan mayor cantidad de lana de la normal. Estas arrugas les provocan mayor sudoración, y mayor riesgo de contraer enfermedades y infecciones, tales como el "fly-strike", una infección causada por un gusano que "vive" en las arrugas de la piel de las ovejas. La aparición de este gusano da lugar a una practica llamada "mulesing" muy común en Australia -el país que más lana produce del mundo -, una operación que se realiza normalmente sin ningún tipo de Anestesia, en la zona del ano que deja una herida sangrante foco nuevas e inevitable infecciones. (http://www.igualdadanimal.org/vestimenta/lana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario